DEC

Arnulfo Uriel de Santiago Gómez

Activos

Detalles

Categoría
Titular
Tipo de contratación
Profesor de tiempo completo
Número económico
20813
Año de ingreso
1992
Formación
  • Doctorado en Historia, Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS), París, Francia.
  • Maestría en Edición por la Universidad de Guadalajara.
  • Maestría en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciado en Periodismo y Comunicación Social.
IMAGEN

Síntesis curricular

 

El Profesor Arnulfo Uriel de Santiago Gómez (Aguascalientes, 1958) es doctor en Historia y civilizaciones por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), con sede en París, Francia. Es también maestro en Edición por la Universidad de Guadalajara y maestro en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y, en esta misma institución, en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Acatlán, es licenciado en Periodismo y Comunicación Social.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, de 2009 a 2011 y nuevamente de 2015 a 2017, es profesor e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco desde 1992, donde imparte la materia de “Historia de la edición” –cuyo programa ha sido propuesto por él– en la Maestría en Diseño y Producción Editorial , así como “Escritura y Comunicación-Periodismo” en la carrera de Comunicación Social.

Sus publicaciones integran uno de los panoramas más completos de los procesos de difusión de la Secretaría de Educación Pública, y apoyan tanto la investigación en este campo como la actualización del magisterio mexicano. Dos de ellas han sido reconocidas por jurados especializados, y otro editado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Primero publicó “Comunicación educativa: una opción marginal del Estado”, en Obra premiada. Experiencias y propuestas educativas, México, Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, 1995.

En segundo lugar, con Sarah Corona, es coautor de “Niños y libros. Publicaciones infantiles de la Secretaría de Educación Pública”, que la SEP editó en 2011 para conmemorar sus 90 años de actividades, y es de distribución gratuita. En 2015 ganó el segundo lugar del Concurso de Ensayo de Radio Educación, 90 años, con su texto “Nuevas voces para nuevas necesidades: Radio y Educación”.

Defendió el 20 de diciembre de 2008 la tesis "La edición y la librería francesas en México en el siglo XIX", realizada bajo la dirección de Roger Chartier, en la EHESS, con un jurado compuesto por otros notables historiadores: Serge Gruzinski, Jean-Yves Mollier y Annick Lempérière, y por la que obtuvo mención honorífica. Con el artículo “Las Ciencias Sociales en América Latina. Siglo XIX: Ediciones como primeras fuentes” ganó en 2013 el Premio Internacional de Investigación en Ciencias Sociales de la revista Argumentos. Estudios críticos de la Sociedad.

Integra desde su inicio en 2013 el Consejo Científico de la Red Transnacional de Estudios sobre la Prensa en Lenguas Extranjeras (Transfopress), con sede en la Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia. Desde 2016 es asesor técnico de la UAM para la evaluación del Grupo de investigación Infancia, cuya sede se ubica en la UAM Unidad Xochimilco conformada por profesores de diversas disciplinas de toda la UAM. Desde 2019 integra el Comité Editorial de la UAM.


Investigación

Líneas de investigación
  • Historia de la edición tanto del libro como de la prensa, desde una perspectiva internacional de la historia cultural.
  • Comunicación y educación
Proyectos de investigación
  • Comunicación e historia cultural: prácticas de lectura y escritura. Hacia una historia transnacional contemporánea de la edición.

Contacto

Edificio V - Segundo Piso, Cubículo 211
Ext. 7447
ausgomez@correo.xoc.uam.mx
uriel.santiago@orange.fr