DEC
Área de investigación

Subjetividad y Procesos Sociales

Integrantes de área

Integrantes
Asistente de área
Alicia de María Vizcaino Torres

Presentación

El tema de la subjetividad es parte central del tronco de la carrera en Psicología y de la Maestría en Psicología Social de Grupos e Instituciones, y cabe destacar la importante aportación que han hecho al desarrollo del conocimiento e investigación sobre el tema de las subjetividades en México, aspecto olvidado y marginado en muchos de los estudios universitarios. Estos estudios incluyen múltiples formas de manifestaciones sociales en México, desde la cultura, la religión, el género, la violencia, los mitos, etc.

En el Área, esta problemática ha derivado en el desarrollo de aproximaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias o transdisciplinarias en la investigación, entrelazando los distintos abordajes teóricos y metodológicos. En este sentido, se incluye dentro de la filosofía del Sistema Modular lo que ha provocado una transformación en la forma de concebir y actuar la investigación. El espacio del Área es un espacio colectivo de indagación grupal sobre los temas que nos ocupan.

Contacto

Cubículo: 125 Edif. V
Extensión: 7446

Objetivos

La amplitud de los temas y campos de investigación es tan vasta como la subjetividad y el sujeto mismos. Sin embargo acotamos el estudio y la investigación dentro de los marcos teórico-metodológicos que los objetos de estudio delimitan, con enfoques teóricos que incluyen los avances de la línea del psicoanálisis, de diferentes líneas teóricas terapéuticas y de rehabilitación, de estudios en antropología y la lingüística y de otras ciencias sociales que permiten entender la participación del orden social en la constitución del sujeto y de las subjetividades.

Líneas de investigación

Poder: estado, instituciones, políticas públicas y democracia
Género, Cultura, lenguaje, identidades
El sufrimiento psíquico y el campo de la Salud Mental

Proyectos de investigación vigentes

Salud mental y subjetividad
Infancias y adolescencias en los dispositivos asistenciales y de protección: Políticas públicas y derechos humanos ante las modalidades alternativas de cuidado.
Responsable
Mujeres, Psicoanálisis y Ciencias Sociales

Eventos

Imagen
“La Carpeta/Testimonio del 50 Aniversario de la UAMX”
Somos lo que plasmamos en los recuerdos y los testimonios que les dejamos a las futuras generaciones, bajo esta premisa, el 22 de enero del presente año, se realizó la...
Imagen
Homenaje a la Mtra. Beatriz Solis
En el marco de los festejos por el 50 aniversario de nuestra universidad, el 27 y 28 de octubre, se llevó a cabo el homenaje a la Mtra. Beatriz Solis Leree; profesora...
RRUM 2024
9° Encuentro de la RRUM: “100 Años de Construcción de Radios Educativas, Democráticas y Alternativas
La Red de Radios Universitarias de México invita al 9° Encuentro “100 años de construcción de radios educativas, democráticas y alternativas” a realizarse del 28 al 30 de...