Diego Lizarazo Arias
Síntesis curricular
Diego Lizarazo Arias es un destacado académico e investigador, cuya trayectoria intelectual ha sido ampliamente reconocida en México y a nivel internacional. Posee un Doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ostenta el Nivel 3 en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la máxima distinción que se otorga a la comunidad científica en el país.
Su notable contribución a la academia ha sido galardonada con importantes premios, entre los que se incluyen el Premio a las Áreas de Investigación en 2007 y el Premio a la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades en 2008, ambos otorgados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Su trabajo trascendió fronteras al recibir el Premio Internacional de Filosofía Estética en 2009. Más recientemente, su profundo análisis en el campo de la imagen le mereció el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021, concedido por la Secretaría de Cultura de México.
Su vasta producción intelectual se refleja en la autoría de 11 libros individuales, la coordinación y coautoría de 18 libros colectivos, y la publicación de más de un centenar de artículos especializados en la teoría crítica de la imagen.
Además de su labor académica y escrita, Lizarazo Arias ha incursionado con éxito en el ámbito audiovisual. Su serie "Interferencias" fue galardonada con el Primer Lugar en los Premios Televisión de América Latina, y su documental animado "Jacques Lacan: El lenguaje nos habla" obtuvo el Primer Lugar en la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018, organizada por la UNAM y el Instituto Mexicano de Cinematografía.
- Imparte docencia en la Licenciatura de Comunicación Social, el Doctorado en Ciencias Sociales y el Doctorado en Humanidades.
- Pertenece al SNI Nivel 3.
Investigación
- Filosofía de la imagen
- Estética y política de la Mirada
- Estudios Críticos de las Tecnologías Cibernéticas
- Hermenéutica de la Cultura
- Estética y política de la mirada y la escucha.
- Red Euroamericana de Estética Contemporánea
- Red Internacional de Estudios de la Mirada
Producción Editorial y Académica
- Hermenéuticas y esquirlas en la mirada cinematográfica (Gedisa y UAM, 2024).
- Cuerpos inciertos.Potencias, discursos y dislocaciones en las corporalidades contemporáneas (Siglo XXI y UAM, 2021).
- Horizontes digitales. Rupturas e interrogaciones en la reconfiguración sociodigital contemporánea (Gedisa y UAM, 2021).
- Capturing the gaze in cybernetic capitalism (Inmediaciones de la Comunicación, Uruguay, 2024).