Reyna Sánchez Estévez
Síntesis curricular
Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Imparte docencia en la Licenciatura en Comunicación Social, así como en la Maestría en Comunicación y Política y el Doctorado en Ciencias Sociales de la misma institución.
Es Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Comunicación y Política por la UAM-Xochimilco, Maestra en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y Licenciada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco.
Sus principales líneas de investigación se centran en el análisis de los símbolos y las representaciones colectivas dentro de los movimientos sociales. Su trabajo explora la tensión entre el espacio público y el privado, con un interés particular en la casa como objeto de estudio. Aborda temas como la vivienda, las significaciones sociales y la dinámica del Movimiento Urbano Popular.
- Profesora - Investigadora de la Carrera de Comunicación Social, de la Maestría de Comunicación y Política y del Doctorado en Ciencias Sociales.
Investigación
- Símbolos y representaciones colectivas en los movimientos sociales.
- Espacio público y privado, en particular la casa.
- Movimientos sociales, ciudad, símbolos, representaciones colectivas y prácticas sociales.
-
La significación política de la casa.
-
Análisis de las múltiples acciones de protesta social contra los megaproyectos y las consecuencias de la urbanización salvaje en México.
Producción Editorial:
- “El derecho de habitar. Reflexión sobre los desplazamientos forzosos y los movimientos sociales” en Geografares. Revista do Programa do Pos-Graduacao em Geografía e do Departamento do Geografía da UFES, No. 22, 2016.
- "Expresiones emocionales de personas damnificadas tras los sismos de septiembre de 2017 en México", en Sánchez Oliva y Enríquez Rocío (coord.)
- (2023) Dimensión emocional. Abordajes analíticos y exploraciones empíricas socioantropológicas e historiográficas, UNAM, FESI, ITESO. México.
- Miedo y vulnerabilidad en la casa: Aproximación a situaciones límite en la vida urbana de la Ciudad de México. En: López et al, Masculinidades, familias y comunidades afectivas. (2018).
- ITESO, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, ISBN 978-607-8616-32-9.