Luis Alfredo Razgado Flores
Síntesis curricular
La producción académica de Luis Alfredo Razgado Flores, se centra en la intersección crítica de la comunicación, la educación y la tecnología. Sus trabajos analizan el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en entornos educativos, como lo demuestra su capítulo sobre las plataformas virtuales en la UAM-Xochimilco. Asimismo, ha reflexionado sobre el estado de la enseñanza de la comunicación en México, aportando una perspectiva panorámica sobre la docencia en el país. Su interés también se extiende al papel de la comunicación como herramienta para la revalorización cultural, participando en proyectos de alcance internacional con la UNESCO.
Investigación
-
(2009). TICS y Educación. Diversas posturas frente al uso de las TICs y las plataformas “ENVIA” y “Plan Académico Virtual de CBS” de la UAM-Xochimilco. En G. Pérez Salazar (Coord.), Entre Complicaciones y Complejidades: Espacios y mediaciones en el acceso a las TIC en México. Universidad Autónoma Metropolitana.
-
(2007). La comunicación como instrumento de valoración cultural. En Xochimilco, un proceso de gestión participativa. UNESCO.
-
(2007). Panorama sobre la Docencia de la Comunicación en México. Enseñar Comunicación. Revista Mexicana de Comunicación, (101).