DEC

Antonio José Hernández Curiel

Activos

Detalles

Categoría
Asociado
Tipo de contratación
Profesor de tiempo completo
Número económico
41648
Año de ingreso
2022
Formación
  • Investigador Nacional, Nivel 1, del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII-CONAHCyT).
  • Profesor e investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Xochimilco.
  • Estudios de filosofía y ciencias sociales en España y México.
  • Docente en el Doctorado en Humanidades, Línea de Investigación Estudios Culturales y Crítica Poscolonial, y la Licenciatura en Comunicación Social.
  • Imparte cursos de Filosofía Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
IMG Antonio José

Síntesis curricular

Profesor e investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Xochimilco. Hizo estudios de filosofía y ciencias sociales en España y México.  Docente en el Doctorado en Humanidades, Línea de Investigación Estudios Culturales y Crítica Poscolonial, y la Licenciatura en Comunicación Social. Imparte cursos de Filosofía Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador Nacional, Nivel 1, del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII-CONAHCyT).

Escribe sobre lenguajes políticos contemporáneos; instituciones, organizaciones y prácticas subalternas de memoria; neoliberalización y culturas contemporáneas; y teoría crítica y estética de los medios. Es responsable de los proyectos de investigación: “Ensoñaciones mediáticas. La cultura pop durante el proceso de neoliberalización en México (1980-2000)” (Dirección de Apoyo a la Investigación, Rectoría General, UAM, 2024-2026) y “La conformación de los estudios de comunicación/cultura en México.

Historia documental (1970-1998)” (Fortalecimiento de la investigación, Rectoría de la Unidad Xochimilco, 2024-2025). Desde 2023, es integrante del Consejo Editorial de la revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad y desde 2024 coordina el sitio web del Laboratorio de Estudios Culturales: https://eccp-dhumanidades.xoc.uam.mx/. Entre sus publicaciones más recientes está la coedición del libro Excesos del archivo. Aproximaciones contemporáneas al archivo y la política (2023).

  • Imparte docencia en Comunicación Social, TD

Investigación

Líneas de investigación
  • Lenguajes políticos contemporáneos;
  • Instituciones, organizaciones y prácticas subalternas de memoria;
  • Neoliberalización y culturas contemporáneas;
  • Teoría crítica y estética de los medios.

 

Producción Editorial y Académica 

Hernández, Antonio J. y Guillermo Pereyra (coord.) (2023), Excesos del archivo. Aproximaciones contemporáneas al archivo y la política, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. ISBN: 9786075397757.

Proyectos de investigación

Ensoñaciones neoliberales en México (1980-2000). Estética de los medios y contra-publicidades populares

Contacto

ahernandezc@correo.xoc.uam.mx

Perfiles académicos

Producción académica