Javier Esteinou Madrid
Síntesis curricular
Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Sociología por el Departamento de Sociología y Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Iberoamericana, licenciado en Ciencias y Técnicas de la Información por el Departamento de Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Filosóficos.
Su trabajo ha sido reconocido en el Sistema Nacional de Investigadores con una membresía Nivel III y con el premio Nacional Mexicano de Periodismo dos veces.
Trayectoria Profesional y Académica
“Miembro Emérito” del Sistema Nacional de Investigadores (2022). “Profesor Distinguido”, Universidad Autónoma Metropolitana (2018). Exvicepresidente (Fundador), Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). Premio Nacional de Periodismo (PNP) en tres ocasiones: en 2004 (Consejo del Premio Nacional de Periodismo), en 2010 y en 2014 (Club de Periodistas de la Ciudad de México). Premio Nacional de Comunicación “Pages Llergo 2011” (Revista Siempre y Fundación Pagés Llergo). Medalla de Plata “Gabino Barreda” 1985 (UNAM). Premio Nacional de Ensayo, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (ITAIPQROO), 2008. “Premio de Internacional de Investigación CIESPAL-Frederick Ebert”, 1984, Quito, Ecuador. “Miembro Honorario” del Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC). “Miembro Fundador de Número”, Academia Mexicana de la Comunicación (AMC), (2004-2024). Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC).
“Miembro del Consejo Consultivo”, Suplemento Político Enfoque, Periódico Reforma, (2002- 2003). “Miembro del Consejo de Programación Ciudadano”, Radio Ciudadana XEQK, Instituto Mexicano de la Radio (IMER), (2002–2007). “Miembro Honorario” del Consejo Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM), Gobierno de la República, (2014-2018). “Consejero Ciudadano”, Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Secretaría de Gobernación (SEGOB), (2016-2022). “Consejero Ciudadano” Canal de Televisión del Congreso de la Unión, Senado de la República, (2021-2024). “Consejero Ciudadano” de Radio Ibero 90.9, Universidad Iberoamericana (UIA), (2016-2022). “Consejero Ciudadano” de Radio Educación, Secretaría de Cultura, (2022-2025).
Autor de múltiples libros, ensayos especializados y artículos periodísticos sobre comunicación, cultura, información y política en México, América Latina y otros países.
- Imparte docencia en la licenciatura de Comunicación Social.
- "Investigador Emérito" SNI
Investigación
- Las estructuras políticas, económicas, sociales y legales como condicionantes de los procesos de comunicación e información.
- Comunicación y poder, Medios de información públicos, Modelo de comunicación en la 4_T, y Políticas de comunicación en México.
- Medios de comunicación colectivos y transición político-cultural en el siglo XX Y XXI en México.
- "Las políticas de comunicación del gobierno mexicano de la 4-T ante la pandemia del Covid-19"
Producción editorial reciente
"México 2018: ¿Por qué cambió el país?"; "Los consejos ciudadanos y la constricción de la democracia comunicativa en México"; “La propaganda encubierta y el abortamiento de la legitimidad electoral (La manipulación de los comicios)”